Space42, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, cuenta ya con un nuevo gran satélite de comunicaciones móviles de banda L que va camino a posición en órbita geoestacionaria, al cual llegará al cabo de algunos meses.
La función inmediata de Thuraya 4, será proporcionar desde la posición orbital de 44 grados este servicios al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, que se ha comprometido a arrendar la capacidad de Thuraya 4 por 15 años y 799 millones de dólares una vez que el satélite entre en operaciones. El programa Thuraya 4 costó alrededor de 500 millones de dólares, incluyendo la adquisición, el lanzamiento, el seguro y la red terrestre del satélite.
Asimismo, Thuraya 4 sustituirá al viejo Thuraya 2, construido por Boeing y lanzado en 2003 con una misión prevista de 12 años. Thuraya 2 sigue en funcionamiento. El más nuevo Thuraya 3, lanzado en 2008, sufrió en abril una anomalía de potencia de la que no se ha recuperado.
Los directivos de Space42 han dicho que evaluaron la posibilidad de construir un Thuraya 5 para reforzar su capacidad GEO-móvil y evitar que se repita la brecha de capacidad de Thuraya 3, pero en su lugar están optando por una apuesta D2D/IoT desde la órbita baja terrestre (LEO).
Space42 es miembro de la Asociación de Servicios Móviles por Satélite (MSSA), una asociación de proveedores actuales y futuros de comunicaciones móviles por satélite que cree que el uso del espectro de satélites móviles con licencia global es una opción D2D superior al uso del espectro de operadores de redes móviles terrestres para llenar los vacíos en la cobertura terrestre.
Fuente principal: Space Intel Report.
Comments