Con la presencia de su CEO J. Alberto Palacios y su VP de Ventas Estratégicas Marcelo Sturmann, Globalsat Group expone en la fería más importante del continente dedicada a la temática minera.
En la ocasión, que también contó con la presencia y apoyo de Joanne Gibbons de Viasat, el público asistente ha podido conocer algunas primicas, como la disponibilidad de servicios de banda L para comunicaión satelital en base a estándares 3GPP NTN, facilitando acceso DTD (Direct to Device) de mensajería e incluso llamadas de voz.
Dispositivos con chipsets recientes como el Apal Hestia permiten la interconexión de sistemas IoT/M2M en tierra a "la nube" mediante sistemas satelitales y terrestres, para máxima disponibilidad y alcance territorial.
La imagen muestra un Hestia NTN Satellite IoT Dongle, que cumple con estándares 3GPP rel 17 para comunicación con redes no-terrestres y sistemas con interfaz serial RS485, a través de interfaces redundantes de 4 pines compatibles con Modbus-RTU..
En paralelo , Viasat ha mostrado en Brazil comunicaciones estandarizadas NTN de voz sobre banda L.
La posiblidad de comunicación de datos y voz en América Latina en condiciones o lugares donde no existe o falla la comunicación celular terrestre constituye un enorme impulso para seguridad personal, lagística e infraestructura crítica en la región, al permitir seguimiento, control, alertas y comunicación general en cualquier condición, algo cada vez más necesario en un mundo hiperconectado.
Todas las soluciones de Viasat están disponibles en el hemisferio occidental a través de Globalsat Group, socio Elevate de Viasat.
ViaSat
Home
3GPP
Apal
Banda L
Brasil
Chile
D2D
Expomin
Globalsat
Hestia
IoT
M2M
Myriota
NTN
Rel-17 NTN
ViaSat
Viasat y Globalsat presentan novedadades de la industria satelital en Expomin 2025
Viasat y Globalsat presentan novedadades de la industria satelital en Expomin 2025
Labels:
3GPP,
Apal,
Banda L,
Brasil,
Chile,
D2D,
Expomin,
Globalsat,
Hestia,
IoT,
M2M,
Myriota,
NTN,
Rel-17 NTN,
ViaSat