El fabricante canadiense MDA Space anunció que comenzará a fabricar más de 50 satélites para la nueva constelación de Globalstar respaldada por Apple.
Los nuevos satélites se basarán en la plataforma reprogramable Aurora, la misma que usaría el operador canadiense Telesat para su constelación de órbita baja Lightspeed.
A diferencia de Lightspeed y otros operadores que usan bandas de frecuencias más altas para conectar clientes, Globalstar utiliza bandas L y S, permitiendo el uso de antenas pequeñas, más adecuadas para uso portátil.
El director ejecutivo de MDA, Mike Greenley, dijo a SpaceNews que la compañía está trabajando actualmente en la etapa de diseño del programa Aurora de Globalstar, y se espera que la producción de satélites comience en 2026.
Los satélites Aurora de Globalstar se construirían junto con Lightspeed en una planta de fabricación de alto volumen que MDA comenzó a construir en septiembre en Quebec, Canadá.
“Una vez que esa planta esté operativa, esperamos producir hasta dos satélites por día, lo que se traduce en aproximadamente 400 satélites por año, por lo que tenemos capacidad para más pedidos”.
La actual constelación de 31 satélites activos de Globalstar permite enviar mensajes de texto básicos desde y hacia iPhones que están fuera del alcance de las torres de telefonía celular, pero carece de capacidad para servicios que requieren un uso intensivo del ancho de banda, como voz o video.
“Gracias a esta mayor potencia de señal y a la disponibilidad de múltiples satélites en el cielo, los usuarios tendrán acceso a una conectividad mejorada en el interior de los edificios y en los vehículos, con una menor dependencia de la orientación de la antena”, afirmó Globalstar.
El sistema C-3 constará de 48 satélites operativos y hasta seis satélites de repuesto en órbita. Globalstar afirmó que operará el sistema C-3 simultáneamente y en conjunto con su sistema de satélites existente. Los satélites C-3 operarán a la misma altitud orbital de 1414 km, la misma inclinación de 52 grados y las mismas bandas de frecuencia que sus satélites existentes. Operarán en una configuración Walker 48 con 12 planos orbitales.
La noticia llega en medio de una creciente competencia en el mercado de la conectividad entre satélites y teléfonos móviles. T-Mobile se está asociando con SpaceX para ofrecer un servicio Starlink celular que funciona en algunos spartphones actuales, incluidos algunos modelos iPhone de Apple y Samsung Galaxy.
Más información en Reuters y Via Satellite.
MDA