La Agencia Espacial Brasileña (AEB) ha informado que su Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas (SGDC) entró en fase final de pruebas previas al lanzamiento, y debería entrar en operaciones durante el 2017.
Con una inversión mayor a US$500 millones, el proyecto es producto de la alianza entre los ministerios de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones (MCTIC) y de Defensa, con el objetivo de llevar Internet de banda ancha a la población en zonas remotas y de aportar comunicación segura para uso oficial.
El satélite geoestacionario contaría con 50 transponders de banda Ka y 7 de banda X, en la posición orbital 75 Oeste, y será controlado por Visiona Tecnologia Espacial (Telebras y Embraer) mediante estaciones terrenas ubicadas en Brasilia y Río de Janeiro.
El director de Banda Ancha de la Secretaría de Telecomunicaciones del MCTIV, Artur Coimbra de Oliveira, dio cuenta de las primeras pruebas aplicadas al satélite: “Esas pruebas sirven para adquirir un banco de datos de referencia sobre la funcionalidad y el desempeño de todo el satélite en cuanto a equipamientos, subsistemas y sistema”, agregando que “en breve todo estará listo para la realización de pruebas finales y de alcance de las antenas. Luego el satélite pasará por una revisión final antes del envío a la base de lanzamiento en Kourou, en la Guyana Francesa”.
Según el personero, la tecnología de banda Ka es excelente para proveer acceso a internet en áreas aisladas o de difícil acceso y el SGDC va a contribuir a incrementar la cobertura y velocidad de Internet en áreas remotas, además de reducir los precios de la conectividad.
La capacidad de banda X del SGDC permitiría a Brasil incrementar la seguridad de sus comunicaciones militares, al no depender de capacidad contratada a operadores de otros países.
El lanzamiento estará a cargo de Arianespace y debería tener lugar dentro de los próximos meses.
Más detalles en AEB.
Comments