Noticias del mundo satelital y espacial,
con énfasis en 🅼🆂🆂.

  • CEOs de Globalsat Group y Myriota visitan Chile

    Con el fin de potenciar el reciente acuerdo de colaboración suscrito entre ambas compañías, el cual busca revolucionar la conectividad de sensores y potenciar IoT en Las Américas.

    Como una manera de consolidar el acuerdo de colaboración firmado a comienzos de este año, J. Alberto Palacios, CEO de Globalsat Group, y Ben Cade, CEO de Myriota, visitaron el lunes 21 de octubre las oficinas de Globalsat Chile, ocasión en la que compartieron con el equipo local de ejecutivos y profesionales, abordando diversos temas relacionados con tecnología y negocios. En la oportunidad, también estuvo presente Oscar Delgado, Director Regional de Ventas para América Latina de Myriota.

    El convenio entre ambas empresas establece que la australiana Myriota pone a disposición sus servicios y las ofertas de su poderoso hardware en todos los países y territorios donde Globalsat Group está presente actualmente. Junto con un acuerdo de distribución mundial, Myriota proporcionará a Globalsat Group acceso previo al lanzamiento de kits de hardware, lo que permitirá a este consorcio multinacional realizar pruebas internas y diseñar estrategias de implementación y migración oportunas que estarán disponibles durante 2024.

    “Myriota ha liderado una tecnología de conectividad IoT que cumple con desafiantes requisitos de manera única, pues realizar mediciones a escala en campo requiere una implementación sencilla en el terreno (asistencia inteligente en la instalación), larga vida útil (comunicación de baja energía), robusta seguridad de los datos (seguridad centrada en la privacidad) y un costo que respalde la implementación a gran escala”, destaca el J. Alberto Palacios, CEO de Globalsat Group.

    Asimismo, el ejecutivo agrega que "el cifrado sólido, la autenticación y la privacidad son partes esenciales de los protocolos que Myriota ha desarrollado; tienen un valor importante en mercados que son cada vez más conscientes de los riesgos de seguridad y serán de particular interés para nuestros clientes gubernamentales actuales y futuros".

    Fuente: Business Empresarial.