
Foto de lanzamiento provista por Inmarsat.
Una vez que el satélite Inmarsat-5F2 se encuentre en órbita geoestacionaria, podrá entregar en las Américas y el Atlántico el servicio GlobalXpress en banda Ka, para hasta 50Mbps de descarga y >4Mbps de subida usando terminales móviles no mucho mayores que un terminal BGAN.
El satélite tardará "unos meses" según Inmarsat en llegar a su posición definitiva y pasar pruebas de funcionamiento inicial. Cuando esté en operaciones, la constelación GX podrá servir la zona del globo donde se encuentra aproximadamente el 98% de la población.

Foto de terminal móvil en Atenas provista por SkyNews.
Uno de los primeros usos comerciales del servicio GX fue la transmisión de video HD desde Atenas para SkyNews, durante las elecciones en Grecia. Ello se llevó a cabo usando el Inmarsat-5F1 que sirve la zona EMEA. El tercer satélite de la constelación I5 será lanzado durante 2015, para terminar el año con cobertura mundial entre los tres.
Se pueden ver detalles técnicos sobre el lanzamiento en Russian Space Web.
El servicio GX será comercializado en América Latina por Globalsat Group, el primer consorcio panamericano de soluciones satelitales móviles (MSS) y proveedor líder de servicios satelitales a lo largo del continente americano, con oficinas en EEUU, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México, además de distribuidores en las ciudades más importantes de la región.